top of page

Ericsport

 

ERIC Sports es un programa de video-análisis y scouting, con la tecnología más avanzada aplicada al deporte, a través de un software tan completo como sencillo, que se adapta a las necesidades de cada cliente, reduciendo notablemente el consumo improductivo del tiempo. Ofrece soluciones para 28 deportes.

 

Dispone de 4 programas diferente calidad para adaptarse a los niveles y presupuesto de los diferentes equipos.  Cuanto mejor sea el producto más rendimiento podremos sacarle al programa y mejores resultados conseguiremos en el terreno de juego.

 

Productos

 

-Core. 99€

Plantilla de conceptos propios.  Una análisis por evento. Uso de vídeo sin preparación. Elaborar y presentar informes

 

-Star. 290€

Múltiples plantillas de conceptos propios. Múltiples análisis por evento. Exportación del informe a vídeo. Servicio ERIC Mobile y ERIC Cloud incluidos.

 

-Coach. 990€

Interfaz de usuario personalizable. Importación básica de datos a terceros. Pizarra táctica animada. Herramienta Media Tools básica.

 

-Premium. Consultar

Sistema de vídeo multiángulo. Importación avanzada de datos a terceros. Gestión de estadísticas. Herramienta Media Tools avanzada. Manejo de telemetría y biometría.

 

 

Integra en una sola herramienta informática la totalidad de los instrumentos necesarios para poder llevar a cabo el más minucioso videoanálisis deportivo, en el que a su vez es posible integrar todo tipo de datos (biométricos, estadísticos, analíticos, etc.) para obtener los análisis más completos del mercado. Puede ser usado de manera simultánea y colaborativa entre varias personas del mismo equipo desde diferentes soportes. Es, además, compatible con cualquier formato de vídeo y con otros sistemas de análisis y estadísticas, pudiendo importar datos de estos sistemas desde cualquier formato.

 

La calidad de este programa la avalan equipos como el FCB Fútbol Sala, FIBA, ACB, R.C.D. Espanyol, Alcorcón, etc.

 

Los requisitos mínimos recomendados para el uso de ERIC son los siguientes:

  • Procesador: CPU Intel / AMD 1.5GHz

  • Memoria RAM: 2GB

  • Disco Duro: 20GB libres (para almacenar vídeo)

  • Tarjeta gráfica: 128MB y Direct3d 9.0

  • Sistema Operativo: Windows 7 o superior

  • Pantalla: 1024 x 768px y 65.000 colores

  • Tarjeta de sonido: incorporada

  • Framework: Microsoft .NET Framework 4.5.2

  • Códecs recomendados: Shark007 Advanced Codec

 

Para usar el programa en Mac se debe disponer de un programa de virtualización como Parallels o VMWare Fusion con una máquina virtual Windows, o bien instalar Windows con la herramienta Boot Camp de Mac. Para cualquiera de los dos casos, se debe disponer de una licencia de Windows.

 

Además se puede acceder al programa a través del móvil o tablet sin acceso a internet.

 

Breve descripción de uso de Ericsport Star. Permite una versión de prueba de 30 días.

 

Debemos comenzar el análisis creando un evento. Para ello debemos seleccionar los equipos que se enfrentan y en que deporte. La primera vez hay que crear nuestro equipo o equipos que vamos a querer analizar. Para ello hay que acceder al apartado de configuración en la pantalla principal del programa. Allí crearemos el nombre, el escudo, los jugadores, etc.

 

En función de que deporte se elija aparecerá una plantilla de conceptos u otra adaptada a cada deporte. Cada plantilla tiene una selección de acciones, las cuales son las que se van a registrar para analizar. Estas plantillas se pueden modificar en el apartado de configuración.

 

En esta parte también podemos aclarar los datos del evento : que competición es, que partido, estadio, que queremos analizar, etc.

En el caso de querer analizar al mismo equipo tanto en ataque como en defensa, debemos seleccionarlo como local y como visitante.

 

Una vez seleccionados los equipos debemos de elegir los jugadores convocados para el encuentro.

 

Finalizar creando la ficha de análisis donde podemos personalizar que nos aparezcan datos como: mostrar jugadores, mostrar zonas, cual es la plantillad conceptos que queremos usar.

 

Añadir un vídeo, puede ser tanto de una fuente local, descargarlos de internet o en directo.

 

El análisis. Lo primero de todo debemos seleccionar cuando comienza el partido o cada una de sus partes, sino no nos dejara hacer ninguna selección ni registrar ningún parámetro. Recordar volver a presionar sobre el botón de inicio (ej. 1Parte) para finalizarla.

 

Para marcar la acción que deseamos debemos "presionar" con el cursor sobre la plantilla el botón correspondiente, en el momento que suceda . Esta acción se le puede atribuir a un jugador concreto presionando sobre su dorsal en el terreno de juego que aparecerá en la parte inferior.  Se pueden otorgar varios conceptos a la misma acción presionando la tecla Ctrl.

 

Se pueden añadir notas a las acciones durante el análisis. Además se podrán deshacer y eliminar las acciones deseadas en cualquier momento. Se puede modificar la reproducción del video para poder analizar mejor las acciones de juego.

 

Una vez finalizado el análisis si se quiere hacer alguna modificación, hay que acceder a laboratorio. Desde allí seleccionar que análisis de que evento vamos a modificar, se puede variar todos los parámetros que se puedan aplicar en el modo de análisis.

 

Desde el laboratorio también podemos crear filtros tanto positivos, como negativos (acciones no seleccionadas). Los filtros son muy útiles dado que de esa manera podemos visualizar las acciones que deseamos. Para ello bastará con presionar aquellos botones, jugadores y zonas que queramos añadir a nuestro filtrado haciendo combinaciones entre ellos.

 

Finalmente en el laboratorio se crean los informes. Seleccionamos las acciones deseadas para crear un informe. Este informe posteriormente se podrá modificar antes de entregárselo al equipo técnico o jugadores.

 

Desde el apartado informes y presentaciones , se pueden modificar los informes. Se pueden añadir:

 

                -Nuevas diapositivas (ej. para introducir una acción de juego).

                -Importar diapositivas.

                -Diapositivas con texto, con imágenes o videos.

                -Ficha del jugador.

                -Esquema de juego.

 

Dentro de este apartado también se puede dar la opción de presentación de informe. Desde este apartado se puede:

                -Dibujar (movimientos de jugadores, trayectoria del balón, etc.).

                -Variar la velocidad de reproducción.

 

Finalmente la exportación del informe tanto en vídeo como en PDF. Se puede seleccionar las diapositivas a exportar.

 

 

Valoración personal

 

Es un programa muy completo. El principio tiene un poco más de complejidad de aprendizaje que Nacsport, pero dispone de tutoriales de aprendizaje. Tiene la ventaja que muchas plantillas aplicadas para cada deporte vienen ya creadas y son muy completas. Tiene una estética muy buena.  El aprendizaje es muy intuitivo, viene todo perfectamente explicado y cualquier persona sin experiencia previa en unos pocos días puede manejarlo a la perfección. No dispone de timeline, pero las acciones vienen ordenadas en diapositivas de muy fácil manejo. Los dibujos son menos precisos y pocas opciones.  Es muy visual.

Última actualización Enero de 2016. 

Deporte Anprode
Creada con
Wix.com

Telf: 639...............

Email: anprode@gmail.com
 

Contacta con nosotros
Socializa con nosotros:

Localización​​: c/ El Cid Campeador. Burgos, Burgos. 09024

  • Twitter Clean

Facebook

Twitter

bottom of page